ACTUALIDADANDALUCÍACOMARCADIPUTACIONPROVINCIASER DEL CAMPO

Salvador Fuentes reivindica la calidad de los productos 100% ibéricos de Los Pedroches en la clausura de la Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba

El evento ha celebrado su XXV aniversario con una programación que se ha prolongado durante el fin de semana

09/11/2025.- El municipio de Villanueva de Córdoba ha vivido durante este fin de semana la XXV edición de su Feria del Jamón de Bellota 100% Ibérico, unas jornadas que han servido para defender la calidad de la producción amparada por la DOP Los Pedroches. El presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, se ha desplazado hoy a esta localidad para participar junto a su alcalde, Isaac Reyes, en el acto de clausura de un evento en el que ha destacado que “hablar del ibérico es hablar de identidad, economía y territorio”.
Fuentes ha recordado que “Córdoba es la primera provincia andaluza en producción del cerdo ibérico, representando el 36% de la producción de este tipo de ganado en nuestra comunidad autónoma. Pero más allá de las cifras, el porcino ibérico es una forma de vida, un modo de entender el territorio y de mantener vivo un ecosistema que es patrimonio de todos como es la dehesa”.
El máximo responsable de la Diputación se ha referido a la celebración del 25 aniversario de un evento que, tras un origen modesto impulsado por productores y vecinos, “se ha convertido en un referente nacional e internacional, lo que ha sido posible gracias al esfuerzo del Ayuntamiento, de la Denominación de Origen Protegida de Los Pedroches y al propio sector, que ha sabido unir tradición, innovación y sostenibilidad para llevar el ibérico a lo más alto”.
Además, ha añadido que “esta feria no es solo una muestra gastronómica, es un motor económico, una herramienta de promoción turística y una apuesta decidida por el medio rural”.
Fuentes, que ha hecho hincapié en el apoyo de la Diputación a este evento, ha añadido que “nuestra labor institucional se basa en defender al productor, promocionar el producto y vincularlo al desarrollo de nuestra tierra y lo hacemos
con ‘Sabor a Córdoba’, que refuerza la imagen de nuestra agroindustria y de productos que son auténticos embajadores de la provincia”.
En este sentido, ha añadido que “dentro de esa labor de colaboración hemos iniciado una estrategia conjunta con la DOP Los Pedroches para impulsar un frente común contra la reforma del reglamento de la DO Guijuelo, que permitirá amparar a animales cruzados con solo un 50% de raza ibérica y, por lo tanto, supondrá una merma en la calidad y un perjuicio económico para los productores cordobeses”.
“Quiero rendir un homenaje muy especial a los ganaderos de Los Pedroches y de toda Córdoba, auténticos guardianes de la dehesa de encinar más extensa y valiosa del mundo, que mantienen vivo un modelo de producción sostenible, fijan población al territorio y son ejemplo de respeto medioambiental”, ha añadido Fuentes para quien los productores del porcino ibérico cordobés siguen demostrando que este sector “es una apuesta de futuro”.
El presidente de la institución provincial también ha hecho alusión al 25 aniversario de una feria “que demuestra que es posible crecer con responsabilidad. Además de fomentar el empleo local, la igualdad, el consumo responsable y la educación ambiental, con lo que esta Feria del Jamón de Los Pedroches es ya un modelo de sostenibilidad y de innovación en el mundo rural”.
Fuentes ha concluido con el compromiso de que “desde la Diputación seguiremos trabajando junto a vosotros para que el ibérico siga conquistando mercados, para que vuestra dehesa siga viva y para que el nombre de Los Pedroches siga siendo sinónimo de excelencia, naturaleza y autenticidad”.