• Acerca de WordPress
    • WordPress.org
    • Documentación
    • Soporte
    • Sugerencias
  • Acceder
Saltar al contenido

  • ACTUALIDAD
  • COMARCA
  • PROVINCIA
  • HINOJOSA
  • POZOBLANCO
  • AGRICULTURA
  • CULTURA Y DEPORTES
  • PROGRAMAS
  • LOS PEDROCHES HXH
  • SER DEL CAMPO
  • EDUCATE EN SALUD
  • PEDROCHES Y SU HISTORIA
  • ENTREVISTAS RADIO
AGENDA ANDALUCÍA COMARCA PROGRAMAS PROVINCIA 

Colas en Fitur para deleitarse con el jamón de Los Pedroches y el vino de Montilla Moriles

24 enero, 2019 Ser de los Pedroches AGRICULTURA, COLAS, FITUR 2019, JAMON
FacebookTwitterSubscribe
FUENTE :CORDOPOLIS INFORMA

A la espera de conocer toda la oferta turística de Córdoba para este 2019, el stand de la capital y la provincia ya destaca por su gastronomía y son muchas las personas que se están acercando para probar el jamón de Los Pedroches y el vino de la Denominación de Origen Montilla Moriles. Desde la apertura de Fitur, tanto el cortador de jamón, Clemente Gómez, como el venenciador, Francisco Castro no han cesado de ofrecer estos productos de la provincia que aprovecha esta para difundir todo el patrimonio gastronómicos histórico, cultural, natural y de ocio.

En este sentido, el presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha recordado que la feria es la ocasión perfecta para hacer hincapié “en el turismo activo, sostenible y verde” que responde a los objetivos que la institución provincial tiene con el desarrollo sostenible enfocado al turismo. Los municipios de Córdoba, además, gozan de hasta ocho declaraciones de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, entre las que se encuentran los muros de piedra seca o las Tamborradas de Baena, que ofrecerán en Fitur una actuación el próximo domingo.

a alcaldesa de Córdoba Isabel Ambrosio y el presidente de Diputación, Antonio Ruiz | MADERO CUBERO

Ésta es la principal baza y línea de atracción turística que jugarán tanto la Diputación como el Ayuntamiento de Córdoba, que quieren marcar la diferencia con respecto al resto de provincias al poseer el mayor número de declaraciones de Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco: el Casco Histórico, la Mezquita-Catedral, Los Patios y el yacimiento arqueológico de Medina Azahara. En palabras de la alcaldesa de Córdoba, Isabel Ambrosio, “la oferta en esta feria está marcada por la calidad y la excelencia que nos da el patrimonio y la cultura”. Así, ha anunciado que el 25 aniversario del reconocimiento del Casco Histórico por parte de la Unesco “será uno de los hilos conductores a lo largo del año” para ofertar unos productos turísticos desde la “óptica monumental, cultural, gastronómica, natural, del mundo del caballo o del flamenco”.

En esta misma línea se ha expresado el delegado de Turismo en el Ayuntamiento de Córdoba, Pedro García, que se ha referido a la cita “con turoperadores, agencias de viajes y cuerpo diplomático” que esta noche se celebrará en el Instituto Cervantes “en la que se hará una presentación de los cuatro nombramientos hechos por la Unesco y los otros dos que compartimos con otras ciudades”: la dieta mediterránea y el flamenco.

Por su parte, la delegada de Turismo en la Diputación de Córdoba, Aurora Barrero, ha valorado la sala de trabajo con la que cuenta el stand de Córdoba y que facilitará los encuentros con los empresarios. “Es aquí donde se pueden poner en contacto ya que de otra manera no sería tan viable”, ha apuntado. Hay que recordar que el próximo viernes, tanto la Diputación como el Patronato Provincial de Turismo harán una triple presentación de sendos paquetes turísticos. Estos serán una guía-vídeo del turismo activo de la provincia, las acciones que se realizarán -por segundo año consecutivo- bajo el lema Córdoba, vendrás y volverás, y la iniciativa El Camino Mozárabe. Un camino seguro, un proyecto que conmemora el 175 aniversario de la Guardia Civil.

Por último, la delegada de Desarrollo Económico de la Diputación, Ana Carrillo, ha explicado que la oferta de los municipios responde al Plan de Impulso, propio del organismo provincial, que fija la hoja de ruta para lograr el avance de la provincia en todos sus ámbitos de desarrollo.

.
 

                   


FacebookTwitterSubscribe
  • ← Córdoba comienza su promoción en Fitur 2019 con la baza de ser el único territorio español con ocho declaraciones Patrimonio Mundial de la Unesco
  • El presupuesto 2019 aprobado por el Pleno del Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba →

También te puede gustar

Debate de la PAC: Tras asumir al agricultor pluriactivo, Planas apuesta ahora por una convergencia al 85%

21 junio, 202121 junio, 2021 Ser de los Pedroches

El Ayuntamiento y la Junta coordinan las inversiones en la Ronda Norte y la estación depuradora

23 noviembre, 202023 noviembre, 2020 Ser de los Pedroches

Los trigos blandos se disparan y arrastran tras de sí al resto de cereales ante la situación mundial y la ola de calor

25 mayo, 202225 mayo, 2022 Ser de los Pedroches

Casos confirmados, curados y fallecidos por COVID-19 en la provincia de Córdoba por distrito sanitario y municipio

  • ACTUALIDAD
  • COMARCA
  • PROVINCIA
  • HINOJOSA
  • POZOBLANCO
  • AGRICULTURA
  • CULTURA Y DEPORTES
  • PROGRAMAS
  • LOS PEDROCHES HXH
  • SER DEL CAMPO
  • EDUCATE EN SALUD
  • PEDROCHES Y SU HISTORIA
  • ENTREVISTAS RADIO

https://tienda.perfilpeninsular.com/

Categorías

Copyright © 2023 . Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.
JUEVES