Córdoba contará con 26 nuevas plazas de atención discapacidad dependencia
nuevas plazas de atención discapacidad dependencia a en personas situación con de Igualdad firma los acuerdos con 14 entidades para la formalización del Concierto Social de 1.757 plazas en la provincia La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, a través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía,
a través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de
Andalucía, ha firmado esta mañana los acuerdos con 14
entidades de titularidad privada para la formalización de 1.757
plazas a través del concierto social, de las cuales 26 son
nuevas plazas residenciales para personas con discapacidad. Estas
1.757 plazas del concierto social para la atención a personas
con discapacidad en la provincia de Córdoba se distribuyen de
la siguiente manera: 818 son plazas en residencias, 326 en
centros de día y 613 en centros con terapia ocupacional. La
oferta de plazas del concierto social supone la ampliación de
la red de recursos de atención y va a posibilitar que se
abran centros ubicados en zonas geográficas en las que hasta el
momento no se ofrecía el servicio. En el caso concreto de
Córdoba, hay que destacar la apertura de la Residencia de
adultos para personas con discapacidad psíquica de Fuente
Palmera, con 15 plazas concertadas. El resto, hasta llegar a
las 26 nuevas plazas, se ubican en centros que ya prestaban
servicio a personas con discapacidad. La red de centros de la
Junta de Andalucía para la atención de personas con discapacidad
en situación de dependencia en la provincia de Córdoba está
formada por un total de 1.882 plazas, entre las que se
encuentran las 1.757 plazas contempladas en el concierto social
con centros de titularidad privada. El resto, son plazas en
centros de titularidad pública (Ayuntamientos, Diputaciones, …) y
en los centros propios de la Junta de Andalucía. El acto de
firma de los documentos relativos al concierto social ha estado
presidido por la directora gerente de la Agencia de
Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, Gloria Espinosa
de los Monteros, y la delegada territorial de Educación,
Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Inmaculada
Troncoso. Para distribuir estas plazas por tipología y provincia
se ha tenido en cuenta el Mapa de Servicios Sociales de
Andalucía, así como una serie de criterios, entre ellos la rati
o de cobertura en las distintas áreas del territorio, la
disponibilidad actual de recursos y la demanda de personas que
requieren atención residencial en cada provincia. Todo ello de
acuerdo con las prioridades consensuadas en las reuniones con
las entidades representativas del sector. Esto va a permitir una
mayor equidad territorial en la distribución de los recursos
asistenciales y permite una mayor proximidad al domicilio de
las personas dependientes posibilitando, de esta forma, el
mantenimiento de los lazos familiares. En el caso de Andalucía,
la adjudicación del concierto social permitirá cubrir un total
de 12.520 plazas para atender a personas con discapacidad en
situación de dependencia, de las que 265 son nuevas. El plazo
de ejecución es de 24 meses y el importe total del concierto
supera los 365 millones de euros.
Ventajas de la figura del concierto social
El concierto social es una nueva figura administrativa especial, de mayor flexibilidad y garantía de calidad. Se basa en la libre elección de la persona usuaria y garantiza la continuidad asistencial de las personas que estén actualmente ocupando las plazas, manteniendo la vinculación afectiva y terapéutica. El objetivo es mantener a las personas en su propio entorno y con los mismos referentes personales y profesionales, con el fin de garantizar la seguridad emocional que necesitan las personas que viven en residencias o asisten a centros de día.