ACTUALIDADAGENDAANDALUCÍACOMARCAHINOJOSALOS PEDROCHES HXHPOZOBLANCO

Pozoblanco participa en el II Encuentro de la Red Andaluza de Ciudades Industriales   

El Ayuntamiento de Pozoblanco ha participado en el II Encuentro de Alto Nivel de la Red Andaluza de Ciudades Industriales que promueve la Junta de Andalucía junto a diferentes ayuntamientos de la comunidad autónoma. El alcalde, Santiago Cabello, ha explicado que este foro, que se ha celebrado en la ciudad jiennense de Linares con la presencia de los alcaldes de las ciudades más industrializadas de la región, ha permitido conocer diversos proyectos de desarrollo industrial de ciudades andaluzas, mecanismos para la captación de recursos, nuevos datos sobre el desarrollo de la Formación Profesional en la comunidad autónoma y también más detalles del anteproyecto de la Ley de Espacios Productivos para el Fomento de la Industria en Andalucía (LEPA).

El encuentro ha estado presidido por el consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta, Jorge Paradela, y ha contado también con el apoyo de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias gracias a la presencia de su presidente, el también alcalde de Córdoba José María Bellido. Paraleda ha dado a conocer algunos compromisos de la Junta con la Red de Ciudades Industriales, como son la facilitación de nuevos proyectos de creación de suelo industrial, los programas de FP, la formación específica de técnicos especializados o el respaldo a la promoción externa y a la búsqueda de inversores y de nuevos talentos.

Santiago Cabello ha explicado que “el desarrollo industrial ha sido clave en la historia de Pozoblanco y para nosotros es fundamental formar parte de este progreso industrial andaluz que irá asociado en los próximos años con la nueva ley y con cuestiones clave en nuestro proyecto como son por ejemplo la formación o la captación de inversores”. El regidor ha señalado que Pozoblanco tiene “ahora mismo proyectos muy importantes en marcha como la ampliación del Polígono Dehesa Boyal y creación de nuevo suelo industrial, la regularización de los polígonos históricos, el nuevo Centro Universitario de Desarrollo Agroalimentario, la Escuela de Negocios en colaboración con la Universidad de Córdoba o los planes de ayuda al empresariado Impulsa + que en 2025 volverán a contar con un importante fondo de 250.000 euros”. Cabello ha recordado también el compromiso municipal con el conjunto del tejido productivo pozoalbense y la necesidad de seguir “creciendo de forma cohesionada y sostenible”, con el respaldo del resto de administraciones como ocurre en este caso con la Junta de Andalucía y “siempre con la creación de empleo y de oportunidades como gran reto que permita fijar población”.